Edgar Vicho.
Cuatro matemáticos, desconocidos entre sí, son invitados por un misterioso anfitrión con el pretexto de resolver un gran enigma. La sala en que se encuentran resulta ser un cuarto menguante que les aplastará si no descubren a tiempo qué les une y por qué alguien quiere asesinarles.
Una película que me picaba la curiosidad, porque era una película española que quizá no era tan típica como las de siempre... Una habitación cuatro personas que han de resolver acertijos para salir con vida.. Así que tenía que ir a verla. Y no me defraudo, estuvo bastante bien, ya que aparte de los acertijos que hay en todo momento, (que no van solucionando, con ciertos flash-backs) hay otros acertijos que nos van develando... porque están alli? Tienen relación entre ellos.. Quien les ha hecho esto...?
Esta lleno de giros inseperados... cuando crees que la películua te guia por una lado y te parece que ya sabes quien es el culpable, te da un giro y es eso lo que hace que tenga al espectador pendiente de el en todo momento.
En cuanto los actores Federico Luppi (Fermat), Lluís Homar (Hilbert), Alejo Sauras (Galois), Elena Ballesteros (Oliva), Santi Millán (Pascal). , todos conocidos, sobre todo por la televisión y creo que en gran parte hacen un gran trabajo, en cuanto al final lo coemntado, que nadie se espere nada porque no paran de darte giros cada diez minutos. En definitiva, una propuesta fresca y recomendable, que abre un nuevo espectro de posibilidades a nuestro cine, que poco a poco se va desperezando y despierta la curiosidad de campos creativos y temáticos que hasta ahora estaban vírgenes
Apto: Si te encanta los acertijos y juegos matemáticos..
No Apto: si sufres claustrofobía
Considero..: Que puede que los americanos vengan ha hacer un remake de esto. Muy buena.