La vida interior de Martin Frost

http://www.wikio.es


Edgar Vicho.

Martin Frost, se ha pasado los últimos años escribiendo una novela y necesita un descanso. Sus amigos Jack y Anne Restau se han ido de viaje y le han ofrecido su casa de campo. Pero en medio del silencio una idea empieza a darle vueltas en la cabeza y Martin se pone a escribir. No será un relato muy largo y se quedará en casa de sus amigos hasta que lo termine. Despierta al día siguiente con una chica medio desnuda en su cama que dice que se llama Claire, que es la sobrina de Anne, pide disculpas y finalmente es aceptada por Martin. Pero el relato que está escribiendo y el deseo por Claire crecen al mismo tiempo. Y cuando la escritura del cuento llega a su fin, la misteriosa y carnal Claire, comienza a enfermar.


Un poco mas de cine independiente, concretamente un drama comedia, dirigida por el gran escritor, Paul Auster. No he leído ninguna de sus novelas, pero en cuanto su film que ha dirigido y ha escrito si puedo opinar, y puedo decir que es de las películas mas surrealistas que he visto, parece entre una fábula y una ilusión, muchas veces el film te confunde, sobre todo los primeros treinta minutos, que no sabes de donde ha aparecido Claire, y algunas preguntas que se formulan, poco a poco vas descubriendo que toda la película en si es como un sueño del escritor, con un narrador externo que nos va explicando como se siente el protagonistas, Martin Frost. Encuentro que la historia es muy lenta... demasiado con muchos cortes por fundido a negro, demasiados, y hay veces que el director se recrea tanto en la imagen que pierdes el hilo y desconectas, un par de veces casi me duermo ( y estaba bien despierto). Quizás es que no es mi estilo de cine independiente, y como no todos tenemos una visión subjetiva, y a mi concretamente no es una película que recomendare, lo único que se salva es la interpretación de los dos protagonistas, sobre todo de Claire, que es un personajes que en hora y media la vemos pasar por todo tipo de fases. En cuanto a los conflictos del personaje, son clarísimamente interiores y así durante todo el film.

Apto: “supongo” que para lectores de Paul Auster acostumbrados a su tipo de narración.

No apto: Que las películas sean lentas no me molesta.... pero esta pasa “cierto” limite.

Considero...: Que Paul Auster tiene un cine muy peculiar